¡Confíe la contratación del programa de Año Escolar en Estados Unidos sólo a empresas con el sello de calidad de ASEPROCE!
A la hora de elegir una agencia a la que confiarle la seguridad de nuestros hijos durante su año escolar en Estados Unidos, es muy importante contar con profesionales del sector que cuenten con todas las garantías y que, año tras año, renueven su sello de calidad de Aseproce.
El sello Aseproce garantiza la mayor calidad, transparencia y seguridad posibles. Por esto es imprescindible exigir este sello de calidad al contratar cursos en el extranjero, para tener garantía de obtener el resultado deseado y evitar sorpresas desagradables.
Aseproce (Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero) es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1987 cuyo objetivo es promover la calidad y profesionalidad de las empresas del sector y defender los intereses de los estudiantes. Las empresas miembros de ASEPROCE llevan a cabo su labor con rigor y dentro de la legalidad existente y, por tanto, pueden ofrecer profesionalidad, experiencia, seguridad y solvencia en la gestión de sus cursos y programas en el extranjero.
¿Qué es el sello de ASEPROCE?
Este sello certifica que los cursos y programas en el extranjero que se ofrecen son seguros, legales y respetan la normativa vigente. Para conseguirlo hay que seguir una serie de normas que se auditan anualmente.
La Norma Aseproce se encuentra reconocida por un organismo certificador externo: LRQA Lloyd’s Register, que emite una certificación que asegura el sistema de gestión de calidad y ofrece las máximas garantías al contratar el programa de año escolar en USA para sus hijos.
La NORMA ASEPROCE es una garantía de calidad de la empresa y garantiza que:
- Cumple con la legislación vigente.
- Asegura la seguridad y calidad del servicio.
- Proporciona información clara y veraz de las características de cada curso.
- Gestiona de forma eficaz sus programas.
- Ofrece una atención personalizada y un apoyo permanente durante el curso del estudiante en el extranjero.
- Analiza exhaustivamente la opinión y la satisfacción de sus clientes con su servicio.
Asimismo es básico también recordar que las agencias estadounidenses con las que trabajan las organizaciones en España deben pertenecer al CSIET (Council on Standards for International Educational Travel), un organismo estadounidense sin ánimo de lucro que vela por la seguridad de los jóvenes que participan en programas en el extranjero.
¡Confíe la seguridad de sus hijos sólo a agencias con el sello de calidad de ASEPROCE y que trabaje con agencias estadounidenses miembros del CSIET!
Para más información, pinche aquí