hacer amigos en Estados Unidos

Cómo hacer amigos durante tu año escolar en Estados Unidos

[BLOG]

Estudiar en Estados Unidos significa mucho más que aprender inglés o descubrir un nuevo sistema educativo. Significa también abrirse a nuevas personas, costumbres y formas de pensar. Uno de los grandes retos, y a la vez una de las mayores recompensas, de un intercambio escolar es hacer amigos en Estados Unidos y crear conexiones reales que te acompañarán toda la vida.

Desde Estudiar en USA, te contamos cómo construir amistades duraderas con tus compañeros de instituto, tu familia de acogida y tu entorno local, incluso si al principio te da un poco de vértigo.

 

1. Hacer amigos en Estados Unidos empieza con la actitud

 

Durante las primeras semanas, es normal sentirse algo perdido. Pero recuerda que todos los estudiantes nuevos pasan por lo mismo. La clave está en mostrar interés por los demás: pregunta, sonríe, participa y ofrece tu ayuda.
Aunque tu inglés no sea perfecto, la actitud positiva rompe cualquier barrera. La gente en Estados Unidos valora mucho el entusiasmo y la amabilidad.

💡 Consejo: aprende frases básicas para presentarte con naturalidad, como “Hi, I’m from Spain! What’s your name?” o “I’m new here, can you tell me where the gym is?”

 

2. Participa en clubes, deportes y actividades extracurriculares

 

Una de las mejores formas de hacer amigos en Estados Unidos es unirse a actividades después de clase. El deporte, la música, el teatro o los clubes temáticos son auténticos espacios sociales donde se crean amistades muy fuertes.

Además, la mayoría de colegios dan gran importancia a estas actividades, y participar en ellas te ayudará a integrarte más rápido y sentirte parte del grupo.

🎯 Ejemplo: Muchos de nuestros estudiantes empiezan jugando en un equipo de soccer o uniéndose al club de arte, ¡y acaban encontrando allí a sus mejores amigos!

hacer amigos en Estados Unidos
 

3. Tu familia de acogida también es tu grupo de amigos

 

Hacer amigos no se limita al instituto. Tu familia de acogida puede convertirse en una de tus relaciones más importantes durante el intercambio.
Comparte con ellos tu día a día, ayúdales en casa, propón planes o participa en sus costumbres. Cuanto más te involucres, más natural será la convivencia.

En nuestro artículo sobre cómo se eligen las familias de acogida, explicamos cómo cada familia se prepara para recibir a un estudiante internacional con ilusión. ¡Aprovecha esa oportunidad para crear un vínculo genuino!

 

4. No te compares: cada amistad llega a su ritmo

 

Cada estudiante vive el proceso de adaptación a su manera. Algunos hacen amigos desde el primer día; otros necesitan más tiempo. No pasa nada. Lo importante es ser constante, mantener la mente abierta y recordar por qué estás allí.

Si algún día te sientes solo o nostálgico, puedes hablar con tu coordinador local, que te ayudará a encontrar nuevas formas de conectar y seguir haciendo amigos en Estados Unidos.

 

5. Aprende de las diferencias culturales

 

Las amistades internacionales te enseñan a mirar el mundo con otros ojos. Tal vez tus amigos americanos no usen WhatsApp tanto como tú, o no salgan tanto por la tarde, pero tienen otras costumbres igual de divertidas: ver partidos, ir a “sleepovers” o preparar “movie nights”.

Entender esas diferencias y adaptarte con respeto hará que te ganes su confianza y cariño.

📸 Extra tip: lleva fotos o detalles de España para compartir tu cultura. Muchos estudiantes nos cuentan que hablar de su país les ayuda a romper el hielo y generar curiosidad entre sus compañeros.

 

6. Mantén las amistades vivas después del intercambio

 

Cuando tu año escolar termine, querrás conservar las amistades que hiciste. Hoy en día es muy fácil gracias a las redes sociales, videollamadas o incluso viajes de reencuentro.
Muchos estudiantes vuelven años después a visitar a sus host families o amigos americanos, ¡y algunos incluso reciben visitas en España!

Si te apetece inspirarte con historias reales, no te pierdas el blog de Eduardo, ganador de la Beca Verano 2025, donde cuenta cómo sus nuevos amigos y su familia de acogida marcaron su experiencia.

 

Hacer amigos en Estados Unidos te cambia la vida

 

Hacer amigos durante tu año escolar en Estados Unidos es una de las partes más enriquecedoras de la experiencia. No se trata solo de practicar inglés, sino de compartir tu vida con personas que ampliarán tu mundo.

Cada conversación, cada comida compartida o cada actividad es una oportunidad para conectar y crecer.

📩 ¿Quieres vivir tu propio intercambio? Contacta con nosotros a través del formulario de contacto o llama al 910 019 908.
También puedes seguirnos en Instagram, TikTok, Facebook y YouTube para conocer más historias reales.

COMPARTIR ENTRADA

LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter

CATEGORIAS

Descarga el Catálogo Año Escolar 26/27