El sistema educativo de Estados Unidos sigue un sistema de calificaciones diferente al de España
De manera aproximada, estos serían los equivalentes españoles de las notas estadounidenses más comunes:
A = 9-10
B = 7-8
C = 5-6
D = 4
F = 0-3
Cada colegio tiene su propia tabla de equivalencias, por lo que puede que esto varíe. Por otro lado, otros tienen notas intermedias, por ejemplo, B+ o C-.
Además, hay colegios que siguen un sistema de porcentajes que van del 100% (la máxima nota) al 0% (la mínima).
A la hora de la convalidación, el Ministerio de Educación tiene sus tablas conversoras para poder transformar las notas estadounidenses en su equivalente español.
En ocasiones, la Alta Inspección de Educación correspondiente a cada provincia o comunidad autónoma puede requerir saber la tabla de equivalencias concreta que sigue un instituto. Esto lo hacen con el fin de hacer una media lo más precisa posible para las notas españolas. Si no se tiene o no se puede aportar, no pasaría nada, se puede decir que no y se aplicará la tabla estándar del ministerio.
Si quieres estudiar en USA, pulsa aquí o llama al 910 019 908.