AÑO ESCOLAR EN IRLANDA
EN FAMILIA

Estudiar un año en Irlanda

La mejor inversión para tu futuro

Estudia un año en un colegio en Irlanda y disfruta de una experiencia inolvidable. Aprenderás inglés, conocerás otro país y otra cultura y harás amigos para toda la vida.

En nuestro programa Año Escolar en Irlanda, te matricularemos en un colegio público o privado irlandés, vivirás con una familia de acogida seleccionada para el programa, harás nuevos amigos, visitarás lugares que no conocías, descubrirás nuevos deportes y actividades y tendrás en todo momento el apoyo de un coordinador local para todo lo que necesites.

Además podrás volver a casa en Navidades y Semana Santa.

El programa de un vistazo

Destino

Cualquier ciudad, preferentemente en la zona de Dublín, Drogheda o Mullingar

Clases

Asignaturas del colegio

Alojamiento

Familia irlandesa, en régimen de pensión completa

Duración

Año completo y cuatrimestre  disponibles

Fechas

Desde 08/2026 a 06/2027

Billetes de avión

Incluidos los billetes de avión y traslados a comienzo y fin de curso

Coordinación local en Irlanda

Sí, disponible 24h, 7 días a la semana en caso de emergencia

Supervisión desde España

Sí, equipo bilingüe con formación intercultural

Edad de los estudiantes

Entre 13 y 17 años

Convalidación

Asesoramiento profesional durante todo el proceso

Seguros

Seguro médico, de accidentes y de responsabilidad civil

16 480 € para el año
11 980 € para el cuatrimestre

Precios y Plazos Año Escolar en Irlanda

Precio del programa - Curso completo
16 480 euros
Precio del programa - Cuatrimestre
11 980 euros

Plazos de pagos

PROGRAMAS
AÑO ESCOLAR 2026/27
Período
AGO 2026 – JUN 2027
Tasa de Inscripción (1º pago)
500 euros
Plazo pago tasa de Inscripción
Al comenzar el proceso
Segundo pago
2480 euros
Plazo para el segundo pago
Al enviar la solicitud completa
Tercer pago
4000 euros
Plazo del tercer pago
Hasta el 30 de abril de 2026
Pago final
Resto
Plazo del pago final
Hasta el 30 de junio de 2026

A TENER EN CUENTA

* El programa de un trimestre tendrá un precio de 9980 euros; el programa bimensual tendrá un precio de 8880 euros.

* Se recomienda encarecidamente efectuar los pagos pendientes durante las primeras dos semanas después de recibir la carta de admisión del colegio para obtener toda la documentación requerida. El programa no incluye los gastos personales, como por ejemplo los derivados de la estancia en Irlanda en Navidad y Semana Santa, los traslados adicionales y las clases particulares.

* Los estudiantes que tengan alergias o fobias que les impidan vivir con mascotas, alergias alimentarias graves, y en general condiciones médicas graves, tendrán un suplemento de 350 euros. Los estudiantes con dietas especiales deberán pagar un suplemento de 180 euros mensuales.

* Solicitudes de inscripción completas recibidas hasta el 31 de marzo de 2026 tendrán un descuento de 200 euros en el precio total. 

* Solicitudes de inscripción completas recibidas a partir del 15 de mayo de 2026 deberán pagar un suplemento de 500 euros.

* Suplemento de 500 euros para cursar Transition Year.

¿Qué incluye el programa?

  • Asignación de una familia de acogida irlandesa cuidadosamente seleccionada
  • Alojamiento en régimen de pensión completa en el hogar familiar
  • Billete de avión y traslados al comienzo y al final de curso
  • Recepción del estudiante en el aeropuerto de destino por su familia de acogida o coordinador local
  • Matriculación y gastos de enseñanza en el colegio
  • Libros de texto oficiales para las asignaturas obligatorias
  • Uniforme obligatorio, excepto calzado
  • Seguro médico, de accidentes y responsabilidad civil
  • Supervisión y apoyo de un coordinador local durante toda la estancia con disponibilidad de 24 horas al día, 7 días a la semana en caso de urgencias
  • Seguimiento académico y personal
  • Asesoramiento en todo el proceso de convalidación de estudios
  • Gastos administrativos y de gestión del programa
  • Entrevista y prueba de nivel de inglés
  • Asesoramiento en la elaboración de la solicitud
  • Curso de orientación en España y Manual del Estudiante
  • Curso de orientación en destino final en Irlanda

El programa no incluye los gastos personales, la estancia en Irlanda en Navidad y Semana Santa, los traslados adicionales y las clases particulares

Edad de los participantes

Los participantes deberán tener entre 13 y 17 años. Si no cumples este requisito, consúltanos para que te ofrezcamos alguna alternativa.

Duración del programa

Este programa está  diseñado para que puedas realizar un curso académico completo desde agosto hasta junio aproximadamente o, si lo prefieres, un único semestre desde agosto hasta diciembre, aproximadamente.

Nosotros te recomendamos que hagas el curso académico completo para aprovechar mejor esta oportunidad. Además, de esta forma podrás convalidar tus estudios en España, mientras que el cuatrimestre tendrás que acordarlo con tu colegio actual.

La integración en tu nuevo colegio y en tu familia será mucho más rápida de lo que te imaginas y luego el tiempo pasará muy rápido. ¡Demasiado deprisa cuando estás disfrutando de una experiencia como esta!

Más información del programa

El sistema educativo en Irlanda

Irlanda cuenta con uno de los mejores sistemas educativos de Europa. Es el país perfecto para completar la educación de nuestros estudiantes y aprender inglés de forma bilingüe para siempre. 

El sistema educativo es bastante parecido al español y se pueden encontrar prácticamente todas las asignaturas necesarias para facilitar que cada estudiante adquiera una base sólida para su reincorporación al curso siguiente a su colegio en España. La transición entre un sistema y otro les resulta especialmente sencilla. 

Los colegios irlandeses

Los colegios irlandeses ofrecen una enseñanza de gran calidad con un plan de estudios muy completo y variado. 

Los colegios irlandeses son famosos en el mundo entero no solo por su calidad de enseñanza sino también por su ambiente estudiantil, sus instalaciones y su amplia gama de actividades extraescolares y deportivas. 

Los colegios disponen de profesores muy cualificados y competentes. Las aulas tienen un tamaño adecuado para poder facilitar una atención bastante personalizada a los alumnos. El ratio medio en las clases es de 17 estudiantes/profesor. 

El Gobierno irlandés ha apostado y apoyado la internalización de su sistema educativo. Los estudiantes internacionales son especialmente bienvenidos en los colegios irlandeses y cuentan con el apoyo y la atención del personal del centro docente. 

Nuestros estudiantes tendrán la opción de elegir matricularse en un colegio público, concertado o privado

Los colegios irlandeses en los que matriculamos a nuestros estudiantes cuentan con un buen nivel académico. Estudiamos bien el ambiente en las aulas y el perfil tipo del alumno irlandés del centro. Queremos que nuestros estudiantes tengan buenos compañeros de estudios. 

Muchos colegios en Irlanda siguen una educación diferenciada por sexos, pero también los hay mixtos. Igualmente, aunque la gran mayoría de colegios son católicos, también tendrán la opción de elegir un colegio laico. El uso de uniforme es obligatorio en la gran mayoría de colegios.

Atendiendo a las características personales de cada estudiante, a su nivel de inglés y a su perfil académico, y siguiendo sus preferencias y las de sus padres respecto a los aspectos mencionados, seleccionaremos para cada uno el colegio más adecuado. Conocemos muy bien los colegios con los que trabajamos, sus niveles de exigencia, sus expectativas respecto a los estudiantes internacionales, su oferta académica y de actividades deportivas y artísticas y el soporte que cada uno de ellos da a los estudiantes internacionales. También tenemos muy en cuenta el número de estudiantes internacionales que haya en cada colegio. Tenemos la experiencia y el conocimiento necesario del mercado educativo irlandés para poder aconsejar adecuadamente a nuestros estudiantes y sus familias sobre el mejor colegio para cada uno de ellos. 

La adjudicación de plazas en los colegios tendrá lugar normalmente en el tercer trimestre del año, entre abril y junio, una vez que los estudiantes irlandeses ya han presentado sus solicitudes para el siguiente curso. Por esto será normalmente a lo largo del mes de julio cuando podamos dar a cada uno de nuestros estudiantes los datos concretos de su familia anfitriona. 

Asignaturas

Todos los colegios irlandeses siguen un plan de estudios común diseñado por el Departamento de Educación irlandés. 

Según el curso que corresponda a cada estudiante y su colegio concreto, tendrá que matricularse de una serie de asignaturas obligatorias y otras optativas, según las posibilidades que ofrezca el centro. 

Así, típicamente son asignaturas obligatorias Matemáticas, Inglés e Irlandés, si bien los estudiantes internacionales están exentos de tener que estudiar esta asignatura. Suelen utilizar las horas lectivas de esta materia para estudio personal o para recibir horas extra de inglés si el colegio les ofrece esta alternativa. 

Hay numerosas asignaturas optativas, entre las que destacamos: Historia, Geografía, Economía, Business, Economía doméstica, Contabilidad, Física, Química, Biología, Arte, Dibujo técnico, Ingeniería, Construction Studies, Música o Lenguas modernas (francés, alemán, italiano, español). 

 Por norma general, los estudiantes del Junior Cycle cursarán como mínimo 7 asignaturas y los del Senior Cycle 6 asignaturas como mínimo (Ver el apartado de Convalidaciones). 

Actividades, deportes y excursiones

Tendrás la oportunidad de participar en numerosas actividades culturales y de entretenimiento como teatro, música, danza, cine, informática o diseño gráfico, así como en viajes y excursiones. Unas veces estarán organizadas por tu colegio, otras por tu familia y otras por nuestra organización en Irlanda. 

Además, Irlanda es un sitio estupendo para practicar deportes de todo tipo con tus nuevos amigos y compañeros. Dependiendo de la ciudad en la que vivas y del colegio en el que estudies, podrás probablemente elegir entre fútbol, baloncesto, natación, golf, hockey, atletismo o rugby, o probar alguno de los deportes típicos de Irlanda como el fútbol gaélico o el hurling.

Duración del curso escolar

El año escolar en Irlanda tiene una duración y una estructura muy similares al año escolar en España. Este es otro de los motivos por los que a los estudiantes españoles les resulta tan fácil adaptarse a su nuevo colegio. 

El curso empieza entre finales de agosto y comienzos de septiembre y acaba en junio. El año escolar está dividido en tres trimestres. El final del primer trimestre coincide con las vacaciones de Navidad; el segundo trimestre empieza en enero y termina entre marzo y abril; y el tercer y último trimestre termina en junio. Puede que existan pequeñas diferencias entre los colegios en cuanto a las fechas de inicio y fin del curso si bien el número de días lectivos es el mismo para todos los centros. 

Hay dos períodos principales de vacaciones escolares: en Navidad y en Semana Santa, de aproximadamente 2 semanas de duración cada uno de ellos. Adicionalmente, a mitad del primer y del segundo trimestre hay también una semana de vacaciones. 

Si bien lo normal es volver a casa por Navidad o incluso durante Semana Santa, no recomendamos a nuestros estudiantes que vengan a España en las vacaciones de mitad del trimestre. Así, el proceso de integración y de asimilación de la lengua inglesa no se verán interrumpidos y, además, tendrán la posibilidad de compartir sus vacaciones y su tiempo libre con sus familias irlandesas. 

Estructura de la Educación Secundaria

La educación secundaria en Irlanda abarca desde los 12 años de edad del estudiante hasta los 18 años.

Está dividida en 2 ciclos:

– Junior Cycle: consta de 3 cursos (1st, 2nd y ·3rd of Junior Cycle) y equivalen a los cursos de 1º, 2º y 3º de la ESO en España. Al final del Junior Cycle los estudiantes tienen que hacer un examen de reválida, que se llama “Junior Certificate”, para el cual se preparan durante los 3 cursos del Junior Cycle. 

– Senior Cycle: comprende tres cursos más, el 4th Year o “Transition year”, equivalente a 4º de la ESO, y el 5th y 6th Year, equivalentes a 1º y 2º de Bachillerato respectivamente. 

El objetivo del 4th year o “Transition year” es que los estudiantes completen su formación en áreas muy diversas y ayudarles a centrar sus estudios posteriores en el Senior Cycle en aquellas materias que más le interesen para su futuro académico y profesional. Se pretende que aprovechen este año para indagar en estas futuras opciones y que sean capaces de elegir entre ellas con una mayor base de conocimiento. Los estudiantes hacen prácticas laborales en las áreas de actividad en las que les puede interesar trabajar en el futuro. Durante este año también suelen estar programadas diferentes actividades de contenido cultural e incluso excursiones y viajes al extranjero. Es por esto que haya que pagar una tasa adicional al matricularse de este curso que dependerá de las actividades que cada colegio tenga programadas para el año. 

Aquellos alumnos que van a convalidar 4º de la ESO a la vuelta en España, pueden optar entre matricularte en Irlanda en el 4th o en 5th Year, ya que el 4th Year o “Transition Year” es un curso voluntario para los estudiantes irlandeses. Es decir, pueden pasar directamente al 5th Year y comenzar su último ciclo de secundaria. Sin embargo, debes tener en cuenta que es un año muy bueno para aprender inglés de forma intensiva en un ambiente más relajado y sin tantos exámenes. Pero si prefieres que tus asignaturas tengan más peso académico te matricularemos en el 5th year. 

Al final del Senior Cycle, los estudiantes irlandeses tienen que enfrentarse de nuevo a un examen de reválida que se llama “Leaving Certificate”. Se van a preparar para este examen durante los cursos 5th y 6th. Es un examen duro y un año muy competitivo, por lo que es preferible ir a Irlanda a hacer tu año escolar antes del 6th year. Si estás interesado en obtener el “Leaving Certificate” por su prestigio internacional, lo ideal es hacer en Irlanda los dos últimos años del Senior Cycle, es decir, el 5th y el 6th Year. Así estarás en igualdad de condiciones que tus compañeros irlandeses. 

El acceso al tercer ciclo educativo en Irlanda es muy competitivo. Por esto los estudiantes se preparan muy bien este examen. El “Leaving Certificate” es el equivalente a nuestras Pruebas de Acceso a la Universidad o PAU. 

El “Leaving Certificate” es un título que cuenta con mucho prestigio internacional, tanto dentro de Europa como en Estados. Los estudiantes internacionales deberán cursar un mínimo de 6 asignaturas, incluyendo Inglés y Matemáticas como obligatorias. Podrán elegir el resto de asignaturas entre una amplia selección, que incluye entre otras Ciencia y Tecnología, Lengua, Arte, Historia o Geografía.

El estar en posesión del “Leaving Certificate” permite el acceso a la universidad española aunque el estudiante no haga la PAU. En este caso, el acceso a los estudios universitarios se tienen que gestionar a través de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Los resultados de la prueba suelen ser hechos públicos por el gobierno irlandés a finales del mes de agosto. 

Convalidaciones

Los cursos completos realizados en Irlanda son convalidables por sus equivalentes fijados por el Ministerio de Educación de España. El proceso de convalidación es muy sencillo y nosotros os guiamos durante los trámites.

En el siguiente enlace puede consultar la legislación específica al respecto: http://www.boe.es/boe/dias/1997/07/11/pdfs/A21463-21464.pdf

Aquellos estudiantes que van a Irlanda a cursar 1º, 2º o 3º de la ESO no necesitan convalidar el curso a la vuelta. No hay que hacer ningún trámite de convalidación en el Ministerio de Educación, se homologa directamente por el colegio del alumno en España. Los estudiantes se reincorporan al colegio en España en el curso que le corresponde por su edad. Los padres deben estar atentos para matricular a sus hijos dentro de los plazos y siguiendo los criterios de cada colegio. 

Los alumnos que cursan en Irlanda el 3rd Year de Junior Cycle (equivalente a 3º de la ESO) no necesitan en principio obligatoriamente el “Junior Certificate” cara a la convalidación de su curso en España porque no tienen que hacer este trámite. Sin embargo, es recomendable hacerlo porque les proporcionará una sólida formación para su reincorporación al colegio en España y les motivará para esforzarse más durante el curso. Una gran parte de este año se dedica a repasar y preparar este examen. En cualquier caso, aquellos alumnos que quieran continuar en Irlanda para hacer allí también el 4th Year (equivalente a 4º de la ESO) necesitan obligatoriamente hacer y aprobar este examen con los requerimientos establecidos en la Orden de 7 de julio de 1997. Es condición indispensable, tanto para la posterior convalidación de 3º y 4º de la ESO en España como para poder hacer el 4th Year (Transition Year) en Irlanda. Los certificados deberán incluir, como mínimo, 5 asignaturas con grados A, B, C o D. 

A partir de 4º de la ESO sí es necesario presentar en el Ministerio de Educación español un expediente de convalidación del curso realizado en Irlanda. 

Según el curso del que se trata, variarán los requisitos para obtener la convalidación. En cualquier caso, los estudiantes deben aprobar todas las asignaturas de las que se matriculen. 

– Alumnos que cursen el equivalente a 4º de la ESO en Irlanda (4th Year o Transtion Year): deberán cursar y aprobar al menos 5 asignaturas con grados A, B, C o D.

El 4th Year o Transition Year es un año voluntario para los estudiantes irlandeses, es decir, pueden pasar directamente del 3rd Year al 5th Year del Senior Cycle. Un estudiante español también se puede matricular del 5th Year para convalidar 4º de la ESO, pero hay que tener en cuenta que la convalidación será de 4º de la ESO, no de 1º de Bachillerato, y que aplicarán los criterios de convalidación del 5th Year. 

– Alumnos que cursen el equivalente a 1º de Bachillerato en Irlanda (5th Year de Senior Cycle): deberán cursar y aprobar al menos 5 asignaturas con grados A, B, C o D. 

– Alumnos que cursen el equivalente a 2º de Bachillerato en Irlanda (6th Year de Senior Cycle): deberán cursar y aprobar al menos 6 asignaturas, de las cuales dos han de ser de nivel superior con grados A, B o C; el resto de las materias podrán ser de nivel superior u ordinario con grados A, B, C o D. Además tendrán que presentarse y aprobar el examen del “Leaving Certificate” y obtener la nota mínima exigida por el Ministerio de Educación de España. 

Es importante tener en cuenta que en Irlanda no hay exámenes de recuperación en septiembre, por lo que el alumno deberá aprobar sus asignaturas en junio. 

Los trimestres en Irlanda no son convalidables por el Ministerio de Educación en ningún caso. El Ministerio solo convalida años escolares completos realizados en Irlanda. En el caso de los trimestres cursados en Irlanda, la homologación dependerá del criterio en particular de cada centro escolar, por lo que es un tema que el estudiante y sus padres deberán tratar previamente en el colegio para saber como le van a evaluar su trimestre realizado en Irlanda y si tendrá que presentarse a algún tipo de exámenes a la vuelta. 

En Estudiar en Irlanda disponemos de personal especializado en la convalidación de estudios en Irlanda, quienes ayudarán y asesorarán a nuestros estudiantes durante todo el proceso, desde el momento de elegir sus asignaturas a la llegada al colegio en Irlanda hasta la presentación del expediente final de convalidación en el Ministerio de Educación. Nuestra labor es la de asesoramiento y control de que todo se realiza correctamente para que el alumno pueda convalidar el curso sin problemas. Es un proceso sencillo pero que se tiene que preparar muy bien desde el principio. Nosotros disponemos del conocimiento, los recursos y la experiencia necesarios para dar todo el soporte necesario a nuestros alumnos. 

¿Qué es una familia anfitriona?

Son familias irlandesas que se ofrecen para alojar a nuestros estudiantes en sus hogares durante su participación en el programa de año escolar. 

Estamos convencidos de que la mejor manera de integrarte en Irlanda y llegar a dominar el idioma es viviendo con una familia irlandesa. Al convivir con ellos, además de tener el respaldo que vas a necesitar durante el año, tendrás la oportunidad de conocer mejor el país, como vive la gente, sus valores y costumbres y sus tradiciones. Tu experiencia será más completa en todos los sentidos. 

No podemos hablar de una “familia irlandesa típica de acogida”. Como ocurre también en España, hay diferentes tipos de familias y a priori ninguna modalidad es mejor o peor que otra. En general, la mayoría de nuestras familias tienen o han tenido hijos en casa, pero no siempre es así y, además, esto no te debe preocupar en absoluto. Nuestras familias pueden tener estructuras muy diferentes: habrá familias compuestas por padres e hijos, familias sin hijos, familias monoparentales, familias numerosas, familias cuyos hijos ya no viven en casa, … Igualmente, habrá familias en las que ambos padres trabajen fuera del hogar, otras en las que solo uno de ellos trabaje, familias a las que les guste mucho salir, otras que sean más caseras,… pero todas ellas comparten una serie de características que garantizan que pueden ofrecer hogares seguros, felices, tranquilos y acogedores para nuestros estudiantes:

– Son familias cariñosas, abiertas y sociables.

– Se trata de familias conocidas y arraigadas en su localidad. En la gran mayoría de los casos pertenecen a los círculos de confianza más próximos de nuestros coordinadores irlandeses. Muchas de estas familias llevan más de 30 años alojando estudiantes y repiten año tras año. 

– Comprenden la gran responsabilidad que implica el alojar a un joven estudiante en su hogar y las obligaciones que ello conlleva.

– Su motivación no es económica. Aunque las familias irlandesas en general reciben una contraprestación para cubrir los costes del alojamiento, nos aseguramos que los motivos que las llevan a a participar en el programa no son financieros. 

– Están interesadas en aprender a través de la relación con sus estudiantes muchos aspectos de la vida y la cultura de otros países. Participar en esta experiencia es también para ellos algo gratificante y enriquecedor a nivel personal y familiar. 

– Tienen la formación, tolerancia y flexibilidad necesarias para alojar estudiantes internacionales.

¿Cómo seleccionamos nuestras familias de acogida?

Para poder ser familia de acogida de nuestro programa deben seguir un riguroso proceso de selección, diseñado específicamente para asegurar que nuestros estudiantes sólo se van a alojar con las mejores familias. 

Este es uno de los aspectos que sin duda nos diferencia de otras organizaciones de intercambio. Tenemos excelentes familias, motivadas y comprometidas con el programa desde hace años. 

Al ser una empresa cuya filosofía se basa en el trato personalizado, la calidad del servicio y el seguimiento permanente a nuestros estudiantes y sus familias, llevamos un número reducido de chicos y chicas cada año a Irlanda. Por esto podemos centrarnos en elegir a las mejores familias para ellos. No hay sorpresas. 

Nuestro proceso de selección incluye:

  • Una entrevista personal a todos los miembros de la familia. Dicha entrevista será llevada a cabo en el domicilio familiar y deberán estar presentes todas aquellas personas que vayan a convivir con el estudiante durante cualquier momento de su estancia.
  • La cumplimentación de un dossier completo de información personal que será verificado en su totalidad. 
  • La inspección del hogar familiar. Además del estándar de la casa en cuanto a limpieza, orden, armonía y hábitos saludables, se evaluará que el entorno próximo y el vecindario sean lugares seguros y apropiados para nuestros estudiantes. 
  • La aportación de referencias personales y profesionales contrastables. 
  • La solicitud de antecedentes penales a los miembros de la familia mayores de edad. 

¿Qué puedes esperar de tu familia irlandesa?

Te van a proporcionar un ambiente familiar estable, seguro, acogedor y feliz, para que te sientas como en casa. Pero nunca olvides que se trata de familias reales, con sus trabajos, sus obligaciones, su días buenos y no tan buenos. Como tu propia familia en España.

Todas las comidas están incluidas durante tu estancia, incluyendo el desayuno, el almuerzo y la cena. Las comidas en casa servirán de punto de encuentro con tu familia. Aprovecha este tiempo para estrechar lazos y charlar con ellos acerca de tu día a día. 

Dependiendo de las circunstancias de tu familia, puede que tengas una habitación individual o que la compartas con algún “hermano o hermana” de la familia. 

Quieren que tú estés ahí, con ellos, compartiendo esos meses tan importantes de tu vida. Podrás contar con su apoyo y su ayuda en todo lo que necesites. Comparte con ellos tus problemas o preocupaciones, pero no olvides compartir también tus logros, tus alegrías y tus éxitos. ¡Sé un miembro activo de tu familia! La experiencia será mucho más divertida y enriquecedora para todos. 

Vas a ser uno más de la familia, con los mismos derechos pero también obligaciones. Deberás respetar las normas de tu familia y obedecer a tus “padres irlandeses”. Es importante seguir sus recomendaciones en cuanto a horarios y salidas. Ellos conocen mejor que tú el entorno y debes confiar en que quieren lo mejor para ti. Su responsabilidad es protegerte. Confía en ellos y en su criterio. 

Tu familia espera que ayudes en algunas actividades sencillas en el hogar, como sus propios hijos. Seguramente tendrás que hacer tu cama cada día, mantener en orden tu habitación, ayudar a poner y quitar la mesa o poner el lavavajillas. Seguramente ya haces este tipo de tareas en tu propia casa en España. 

Te ayudarán a integrarte y a que te encuentres feliz. Habla con ellos, diles qué necesitas, …Pero ten siempre presente que el éxito de la experiencia también depende de ti y del esfuerzo que realices para integrarte. Juntos lo vais a conseguir. 

Te ayudarán a organizar tus actividades de tiempo libre y estarán atentos a tu desarrollo académico y personal. Si algo te preocupa en el colegio, cuéntaselo. No esperes a que pase el tiempo. 

Aunque puedes acudir a ellos siempre que lo necesites, trata también de ganar independencia y madurez durante este año escolar e intenta hacer más cosas por ti mismo. Te sentirás muy bien y al final del curso habrás crecido también como persona. 

Todas nuestras familias reciben un curso de formación anual para comprender mejor sus funciones, las expectativas que los estudiantes pueden tener acerca de ellos y la forma correcta de resolver los problemas durante su proceso de adaptación a un nuevo país y una nueva cultura.

 

Cuanto más te abras y compartas con ellos, más integrado y feliz estarás. No pienses en hablas mejor o peor, en si tu acento es o no perfecto. Ya lo será. Ellos van a admirar y apreciar el que estés aprendiendo su idioma y el que siendo tan joven seas capaz de dejar a tus amigos y tu familia durante un año para vivir esta experiencia.  

Irlanda es un país fascinante. Vivir y estudiar en Irlanda es una experiencia inolvidable, por su cultura, por su naturaleza, sus tradiciones y el carácter afable y acogedor del irlandés. 

Los paisajes irlandeses te dejarán sin aliento. Tanto los verdes prados del interior como los escarpados acantilados de la costa son una maravilla que merece la pena conocer, explorar y disfrutar. 

La Naturaleza de Irlanda te sorprenderá por su diversidad. En pocos kilómetros podrás pasar de paisajes que ofrecen hasta 40 tonalidades de verde a los extensos parajes de capas de piedra caliza de Burren, atravesados por riachuelos y lagos, o atravesar el paisaje lunar del Giant’s Causeway, probablemente resultado de erupciones volcánicas y lava fría. La espectacular costa irlandesa, dotada de impresionantes acantilados que se asoman al océano Atlántico, al Mar de Irlanda y a numerosas playas idílicas de arena blanca, marcan el paisaje de Irlanda y la mente de todo aquel que las ve por primera vez. 

No es casualidad que películas como «La Princesa Prometida», «Harry Potter y el Misterio del Príncipe» o la inolvidable “El hombre tranquilo” hayan inmortalizado parajes irlandeses de extraordinaria belleza. Si te gusta viajar, Irlanda te ofrecerá sin duda un amplio abanico de posibilidades.  

La cultura irlandesa está muy influenciada por numerosos mitos y leyendas que llaman poderosamente la atención de todos los visitantes de la isla. Al llegar, tendrás la impresión de haber descubierto un lugar mágico, hermoso, lleno de historias y rincones que descubrir. Un lugar ideal para despertar las inquietudes de nuestros jóvenes estudiantes. 

La cultura creativa e innovadora de Irlanda la convierte en un destino educativo muy atractivo. La cultura está en el ADN de los irlandeses. Esto explica que un país de apenas 4 millones de habitantes haya producido escritores tan importantes como Oscar Wilde, Samuel Beckett, James Joyce, George Bernard Shaw o Jonathan Swift. 

A pesar de ser un país fuertemente arraigado a sus tradiciones, Irlanda es un país muy moderno y a la última en lo que a tendencias culturales se refiere. Su amplia oferta cultural en el campo del arte, la pintura, la música, las artes escénicas, la Literatura… responden a las inquietudes de un pueblo con un nivel cultural medio muy alto. ¡Aprovecha todas las oportunidades que te brindará Irlanda durante tu estancia en el país!

Irlanda es un país muy seguro y hospitalario. El carácter amable, alegre y cordial de los irlandeses te hará sentir como en casa desde el comienzo. Seguro que has leído alguna vez que los irlandeses son muy parecidos en su forma de ser a los españoles. Algunos inclusos los llaman “los españoles que hablan inglés”. Además, es uno de los países europeos con la mayor proporción de gente joven. Será fácil hacerte amigos irlandeses, cuenta con ello, aunque, claro está, tendrás que poner de tu parte. 

En general, el irlandés típico es una persona muy sociable. Les encanta hablar y mantener largas conversaciones. Son muy abiertos y les gusta reír, contar chistes y crear frases ingeniosas. Todo esto contribuye sin duda a que Irlanda sea considerado por muchos el país perfecto para hacer un año escolar y aprender inglés. 

Irlanda es un país muy avanzado, con fuertes vínculos culturales, económicos y educativos con otros países de lengua inglesa como el Reino Unido, Estados Unidos o Canadá. Por ello, empresas multinacionales como Microsoft, Google, Facebook o IBM han escogido Irlanda para ubicar sus filiales en Europa.

Irlanda es un país católico, con fuertes creencias y arraigadas tradiciones. El papel de la familia en la sociedad es muy importante. Todo gira alrededor de la familia y tú serás un miembro más de ella. La integración de los estudiantes españoles en Irlanda por todo lo anterior más rápida y sencilla que en otros países, ya que rápidamente os sentiréis como en casa. Ya verás como tu familia irlandesa y tu entorno te recuerda en muchos aspectos a tu familia en España. 

La calidad y la excelencia del sistema educativo irlandés son reconocidas internacionalmente. Vas a estudiar en un país con una excelente reputación académica. En una sociedad donde el esfuerzo y el trabajo son valores muy reconocidos, la educación juega un papel primordial. Los colegios tienen una amplia oferta de asignaturas y de actividades extracurriculares. En los colegios se da mucha importancia no sólo a la formación académica de los estudiantes sino también a su formación en valores. 

El sistema educativo irlandés y su calendario escolar son muy parecidos a los españoles. Podrás incluso volver a casa en Navidad y Semana Santa. 

Cada año miles de estudiantes internacionales de todo el mundo escogen Irlanda para continuar sus estudios. En nuestro programa de año escolar podrás estudiar y vivir en cualquier ciudad en Irlanda, preferentemente en las zonas de Dublín, Drogheda y Mullingar. Dublín tiene una historia muy interesante y una amplia oferta artística, cultural y deportiva. Si prefieres la tranquilidad del campo, Drogheda o Mullingar son las zonas más adecuadas. Drogheda queda a media hora al norte de Dublin y Mullingar, a una hora al oeste.

Dublín es la capital de la República de Irlanda desde la Edad Media. Es un antiguo asentamiento vikingo, hoy una ciudad cosmopolita y moderna, con una amplia oferta artística, cultural y deportiva para todos los públicos y edades. Es difícil, por no decir imposible, llegar a aburrirse en Dublín. 

La historia de la ciudad es fascinante. Podrás ir descubriéndola simplemente paseando por sus calles, donde serás testigo del paso del tiempo y de numerosas civilizaciones que han dejado allí su huella. 

Dublín es denominada por muchos “La ciudad más amable de Europa”. Al ser la capital de la República de Irlanda, tiene una intensa vida política, diplomática y comercial. Una ciudad alegre y llena de vida, como lo es el pueblo irlandés. 

Dublín puede presumir de su ambiente estudiantil y universitario. La calidad de sus colegios y sus facultades la han convertido en una de las ciudades favoritas de estudiantes del mundo entero.

Durante tu estancia en Irlanda vas a contar con la ayuda de un coordinador local personal, quien posee una dilatada experiencia en programas de educación internacional. Su principal objetivo es que tu integración académica y personal sea un éxito. Vivirá cerca de tu área y te ayudará a resolver cualquier pequeño problema que pueda surgir durante tu estancia. Te apoyará desde el principio proporcionándote los libros y el uniforme, acompañándote al colegio, visitándote en la casa de la familia de acogida para verificar que todo funciona bien, ayudandote a organizar actividades y excursiones y te acompañará al médico cuando sea necesario. También estará pendiente de los aspectos académicos y hablará regularmente con tu tutor en el colegio. No olvides que estará disponible en caso de emergencias para ti 24 horas al día, 7 días a la semana. 

Uno de los activos más importantes de nuestra organización es su equipo de asesores en España. Todos tienen formación intercultural y te acompañarán desde que te matricules en el programa hasta que vuelvas a España y presentes tu expediente de convalidación. Tienen amplios conocimientos y experiencia en el tratamiento de las diferencias culturales entre España y los demás países y los malentendidos que se pueden producir.

Es un equipo muy cualificado y motivado para ayudarte a tener una experiencia de éxito en Irlanda. Tu asesora va a mantener una relación muy estrecha contigo y con tus padres durante todo el programa, para ofreceros el apoyo profesional y personalizado que va a ser necesario.

El seguimiento y apoyo durante el curso escolar es uno de los aspectos que nos diferencian y que más valoran nuestros estudiantes y sus familias.

Para todos nosotros, la salud, la seguridad y el bienestar de los estudiantes será lo más importante durante esta experiencia que sin duda marcará su vida para siempre. 

Nuestro equipo está formado por profesionales con años de experiencia en el campo de la educación internacional. Todos estamos convencidos de las múltiples ventajas que el cursar un año en el extranjero puede aportar a nuestros jóvenes estudiantes. 

Para nosotros, lo más importante es crear las condiciones adecuadas para que cada estudiante tenga una experiencia satisfactoria en todos los sentidos, en un entorno seguro, acogedor y adaptado a sus características y circunstancias personales y familiares. Para nosotros cada estudiante es único y por esto nuestro trato es completamente personalizado

Por esta razón cada año enviamos a estudiar a Irlanda a un número reducido de estudiantes y cuidamos cada detalle del programa que preparamos para cada uno de ellos. Conocemos perfectamente a todos los participantes en nuestro programa y a sus familias y mantenemos un estrecho lazo con todos ellos durante el curso completo. 

Nuestro equipo de trabajo se completa con nuestros socios irlandeses. Al igual que nosotros, están comprometidos a ofrecer un servicio de la máxima calidad a nuestros estudiantes. Compartimos los mismos valores y la misma forma de trabajar, basada en nuestro trato profesional y personal

Al igual que nosotros nos comprometemos a enviar a Irlanda a chicos y chicas españoles que cumplan al 100% con los estándares del programa, ellos a su vez se responsabilizan de asignar a cada uno de ellos la familia anfitriona irlandesa y el colegio que mejor se adecue a sus características personales y académicas. Trabajamos en equipo y de forma muy estrecha durante todo el año escolar. 

A lo largo de años de experiencia han conseguido desarrollar una extensa red de coordinadores locales, colegios y familias anfitrionas. Todas nuestras familias son de total confianza para la organización, han sido entrevistadas personalmente y han seguido un estricto proceso de selección para ser aprobadas como familias anfitrionas de nuestros estudiantes. 

Antes de tu partida, asistirás a un curso de preparación que te brindará formación intercultural y te familiarizará con la vida en Irlanda, sus costumbres y la convivencia con las familias de acogida. Así, adquirirás los conocimientos esenciales para desenvolverte en tu nuevo entorno.

Una vez llegues a tu destino, participarás en otro curso de orientación junto a otros estudiantes internacionales, lo que facilitará tu adaptación y te ayudará a integrarte de manera más rápida y cómoda.

Todos nuestros programas incluyen una póliza privada de seguro, administrada por una de las compañías aseguradoras más importantes y solventes del mundo, especializada en seguros de viaje para jóvenes. Se trata de un multi seguro de viaje, médico y de accidentes. 

Además los estudiantes viajan con la Tarjeta Sanitaria Europea.

Testimonios alumnos y padres

¡Vive un año en Irlanda!

¿Sueñas con una aventura inolvidable?  Sumérgete en una nueva cultura, mejora tu inglés y haz amigos para siempre. Te ofrecemos una experiencia transformadora con todo incluido: colegio, familia anfitriona y apoyo 24/7. ¡Tu futuro te espera! Contáctanos ahora.

Descarga el Catálogo Año Escolar 26/27