Opiniones ICES: Ángel de Málaga

Estrellato en el deporte, atardeceres en los Grandes Lagos y una segunda familia para toda la vida: de Málaga a Michigan.
Ángel acaba de volver a su Málaga natal después de cursar el primero de los años de Bachillerato en la región de los Grandes Lagos; más concretamente, rodeado de la apabullante belleza del estado de Michigan. Su familia de acogida ya era muy numerosa antes de que él llegase, pero eso no impidió que le quisieran y le integrasen como si siempre hubiese estado con ellos. ¡No han parado de hacer actividades y excursiones en todo el año! A través de los deportes escolares, Ángel se convirtió también en una estrella de su comunidad y ha creado preciosos lazos que sin duda mantendrá toda la vida. ¡Veamos lo que nos cuenta!
«Cuando aterricé en Estados Unidos ya iba con una idea hecha por lo que me habían contado y lo que había visto en series, pero me sorprendió muy gratamente lo familiar que es la vida allí. ¡En un mes ya era un miembro más de la familia!
Además de lo familiar que es, otra cosa que me encantó de la vida estadounidense es la importancia que tienen los deportes en la vida de un joven. Es increíble ver cómo empiezas una vida, conoces amigos y cómo gira la semana entera alrededor de la práctica de deportes. Y sobre todo, cómo rápidamente eres uno de ellos al practicar deportes y formar parte de un equipo.
Por supuesto, eso no quita que eches de menos cosas, como a la familia y el no tener que depender de ir en coche a todas partes.
Otro aspecto del Año Escolar en EEUU es cómo en los High Schools hacen más prácticos todos los estudios y materias. En España el sistema escolar se basa mucho en memorizar. Por el contrario, allí todo se basa en la práctica y el trabajo en grupo. Como os decía, allí he aprendido a trabajar en equipo y responsabilizarme de mi trabajo.
Si os hablo de mi año más concretamente, he de decir que para mí los deportes allí lo han sido todo. Mi experiencia con los deportes en EEUU ha sido buenísima. Ha jugado a fútbol americano, a baloncesto y atletismo. Nunca me perdí un solo entrenamiento o partido. Es más, no exagero si digo que el 90% de mis amistades vinieron a raíz de practicar deporte. Cada partido era un acontecimiento en el pueblo, venían centenares de personas a vernos y desde el inicio de la experiencia me animaron como a uno más de la comunidad. Nunca olvidaré mi primer touchdown o un triple que metí en el último segundo. La sociedad estadounidense te hace vivirlo de una manera maravillosa y no lo voy a olvidar nunca.
Hablando de la sociedad, he de decir que los estadounidenses son súper amistosos y abiertos con los estudiantes de intercambio desde el minuto uno. Tuve la suerte de hacer muchísimos amigos americanos. Si te muestras como tú eres, sin ningún temor a ser tú mismo, no es nada difícil hacer buenos amigos para siempre.
Claro que no todo es perfecto: lo que menos me ha entusiasmado de mi experiencia ha sido la dependencia que en EEUU se tiene del coche para ir a cualquier sitio. Cualquier distancia es tan enorme que no puedes simplemente salir a dar un paseo con los amigos como haces en Málaga, por ejemplo. Siempre dependes de que te lleven y te traigan.
Pero bueno, a pesar de esas diferencias culturales a las que hay que adaptarse, siempre hay momentos inolvidables que jamás habrías tenido de quedarte en casa. Me llevo conmigo experiencias únicas como mi primer entrenamiento y mi primer partido de fútbol americano; así como mi primer touchdown practicando este deporte. No menos emocionante fue el partido de basket en el que metí veinte puntos y con mi equipo ganamos a los que en ese momento eran los líderes de la liga… O, simplemente, mi primer día de colegio en el High School americano; o fiestas que celebramos allí como el Homecoming o el Winterfest.
Tampoco quiero dejar de mencionar a mi familia de acogida, pues, como os decía, fue llegar y ser uno más entre ellos. Algunos de mis momentos favoritos han sido en familia, sin duda; como las Navidades, nuestro viaje a Disneyland o la primera vez que salimos a cenar todos juntos tras el confinamiento por el brote de coronavirus».
Si crees que tu destino ideal para estudiar en el extranjero es Estados Unidos, pulsa aquí o llama al 910 019 908 y te daremos más información sobre el programa de año escolar en Estados Unidos.